miércoles, 12 de diciembre de 2007
¿QUÉ TIENEN EN COMÚN PIZARRO, 'CHEMO' Y FUJIMORI?
martes, 11 de diciembre de 2007
Mariella Balbi: CANAL 7 NO ESTÁ AL SERVICIO DEL MANDATARIO
Como lo escribimos ayer, el canal del Estado estuvo transmitiendo en vivo (a la hora del juicio a Fujimori) la inauguración de un tramo de la Interoceánica con la presencia del presidente Alan García y unos representantes de Brasil. Hoy, en su edición impresa, el diario El Comercio publica un artículo (Apuntes de un juicio) de la reconocida periodista Mariella Balbi en el que, entre otras cosas, reclama, justificadamente, la no transmisión del juicio a Fujimori, aduciendo que éste es un evento importante para la justicia y la política peruana. "Se trata de un juicio esperado, ejemplificador, único en nuestra historia".
El reclamo es uno: no puede ser o no se puede entender por qué el canal del Estado no transmitió en vivo el juicio a Fujimori, hecho que concita el interés de todo el mundo, en el sentido estricto de la palabra; y en su lugar ver la inauguración de una tramo de la Interoceánica con la presencia del presidente García. No habíamos reparado en este punto ayer (Solo Canal N televisa juicio a Fujimori). Sea cual fuere la transmisión del Canal en ese momento, éste debió transmitir el juicio a Fujimori.
lunes, 10 de diciembre de 2007
EX PRESIDENTE ALBERTO FUJIMORI GRITÓ EN SALA DE AUDIENCIA "¡SOY INOCENTE!"
Llegaba la hora de escuchar su voz y todo era tenso. Se escucharía por primera vez, desde que arrivó a Lima desde Chile, las palabras de Alberto Fujimori Fujimori. Luego de la pregunta: "¿Señor AF, acepta usted ser autor y responsable de los casos que se le acusa?, y éste gritó: "Rechazo los cargos, totalmente (aplausos), soy inocente y no acepto esta acusación fiscal".
La sesión se suspendió para luego se reinicie a las 3 de la tarde de hoy. A la salida su hija y congresista Keiko Fujimori aseguró que su padre saldrá airoso del juicio que se le sigue. También la congresista Martha Hildebrandt manifestó haberle encantado la actitud mostrada por Alberto Fujimori en el inicio de este juicio.
Antes de que Fujimori responda a la pregunta, irónicamente éste se refirió a un spot televisivo (del actual gobierno) y dijo: "¡El Perú avanza porque hubo reformas!", aduciendo a que él tuvo que tomar medidas para que el país esté ahora en buen camino. "¡Yo recibí el país casi en colapso, desangrándose, con 50 % de terrorismo, 560 comisarías replegadas y las FF. AA. sin armas. El Perú avanza porque hubo reformas".
SOLO 'CANAL N' TELEVISA JUCIO A FUJIMORI

miércoles, 3 de octubre de 2007
LO QUE VIVIMOS AHORA ES DIGNO DE ESTE GOBIERNO

viernes, 21 de septiembre de 2007
Avión podría cambiar de rumbo

Fujimori, primer ex presidente extraditado por violaciones a los DD.HH.
lunes, 17 de septiembre de 2007
Quiero una nueva Facultad de Letras en San Marcos. ¿Quién se apunta?
La toma y el acuerdo
jueves, 13 de septiembre de 2007
Los amistosos de "Chemo" Del Solar
miércoles, 12 de septiembre de 2007
PLAN FIJI-TIVO

viernes, 31 de agosto de 2007
La semifinal, el siguiente paso

jueves, 30 de agosto de 2007
Sub 17, objetivo sin límite
Mi sueño en sus pies
En lo que va del campeonato, nuestra selección Sub 17 ha demostrado que no tiene límite. Quieren el campeonato, la copa, pero no lo dicen, son silenciosos. Tayikistán tuvo a su favor la cancha. Están acostumbrados a jugar así; nosotros no. Éramos superiores desde el primer minuto hasta el final, pero solo pudimos alcanzar el triunfo desde los doce pasos, luego de jugarse 120 minutos de juego. Gracias Eder, gracias muchachos.
Particularmente, veo al equipo con mucha bronca. Presiento que ellos aún no demuestran todo su poderío. Tal vez con este último partido se hayan mostrado más agresivos, hasta puedo decir que quizá fue su mejor presentación en lo que va del torneo. Estoy seguro que contra Ghana dejarán su sangre en la cancha. Estoy seguro que ellos quieren llegar a la final y llevarse la copa, como yo lo soñé desde pequeño, sueño ahora que no está muy lejos de la realidad.
Algunos dicen que ellos ya demostraron que son capaces de cualquier cosa en el campo de juego y que esto ya es suficiente. Apuesto a que los chicos no están de acuerdo con esa afirmación y conformidad casi nacional. Sé que nos darán más alegría. Confío en ellos.
Cuando los veo jugar me pregunto por qué la selección de mayores no se entrega del mismo modo en cada encuentro oficial que tiene. A diferencia que estos, los menores casi aún no tienen un equipo donde jugar. Es más, cuando regresen Alan los llamará, les dará un premio, estarán recorriendo los estudios de televisión, visitarán al diario El Bocón por ser el único medio escrito qu confió en ellos, porque están allá con ellos, sufriendo, llorrando, riendo, menos mal, de alegría, satisfacción. Pero luego, no se sabe cuál serña el futuro de todos ellos.
La mayoría de ellos son de condición económicamente humilde. La gloria lo llevarán en el corazón y en la memoria, como nosotros, pero con menos intencidad que la de ellos. Esa es la gran pregunta, ¿qué será de ellos luego de terminado el campeonato mundial sub 17? Nadie sabe. Chicos, si alguna vez leen esta columna, les deseo la mejor de los éxitos y les doy las gracias por por toda la alegría que nos dieron, por entregarse en cada partido, por lucharla, por no tener miedo a nadie.
Ustedes están cumpliendo un sueño que yo nunca pude cumplir, algo que quise hacer cuando tenía 15 años y que hoy veo en sus pies, sus ojos, su furia, su garra, su inteligencia (porque hay que ser inteligente para jugar). Gracias por todo eso. Cuando veo a sus madres, pienso en la mía, cuando quiso meterne a la Alianza Lima cuando tenía 13 años, y veo en ellas también a mi madre, y siento que mi corazón se empuña y el nudo en mi garganta se hace irresistible. Ustedes saben qué sigue. Ahora ganemos a Ghana este sábado, sí podemos. Sean atrevidos, no tengan miedo, ¡cómanlos!
domingo, 15 de julio de 2007
Y Chávez, Maradona y Evo Morales







domingo, 8 de julio de 2007
¡Despierten, que el sueño terminó!






Perú-Argentina, por la semifinal


Cuando Perú jugó su primer partido contra Uruguay todos creíamos, ilusionados, que nuestro equipo estaba para campeón, pero luego de ver jugar a Argentina esa ilusión fue bajando, más aún luego de perder con Venezuela por 2-0 y empatar 2-2 con Bolivia, el peor encuentro jugado por la blanquirroja en esta Copa. Con este último choque pensábamos hasta en la eliminación. Pero el increíble empate de Perú sobre el final del encuentro ante Bolivia nos dio el pase a los cuartos de final, en un grupo que integran los mejores equipos de esta Copa: Argentina, México y Paraguay. Esto, por quedar segundos en el Grupo A, en la primera fase del torneo.
Ante la victoria de Argentina sobre Paraguay por la mínima diferencia en el último partido de la primera fase, Perú tendría como rival en los cuartos al equipo gaucho, con lo que solo nos queda esperar qué nos ofrece, esta vez, el combinado peruano. A Brasil, en cambio, le tocó un grupo fácil ya en los cuartos: Venezuela, Chile y Uruguay. Ayer éste derrotó al anfitrión (Venezuela) por 4-1 y lo dejó fuera de la Copa, y Brasil, con buen toque desde el comienzo del partido y ante un equipo desconocido, pobre en creación, juego y marca, goleó 6 a1 la selección chilena dejándola fuera del torneo y con una vergüenza que nadie quisiera tener.

Así, Brasil y Uruguay pasarían a las semifinales, formando, ahora, parte de los cuatro mejores equipos del campeonato. Solo falta esperar, hoy, quiénes serán los otros dos equipos que acopañanarán a los otros en las semifinales. México y Paraguay, y Argentina y Perú se enfrentarán hoy en la tarde, en una fecha, sin duda, de las mejores de la Copa. Esperemos que Perú le haga un buen partido a Argentina. ¡Suerte, muchachos!
jueves, 5 de julio de 2007
Uribe, jugamos contra Argentina, ¡por qué!


Con Bolivia Uribe planea replantear el equipo. Saca al mejor defensa (Acasiete), deja a un lado a Villalta y a Bazalar. Entra Mariño de titular, De la Haza por Bazalar y hace debutar a Ídmodes en un partido difícil para nosotros. Mal. La defensa era, literalmente, una mazamora. El mediocampo no existía. Los delanteros sobraban. ¿Cómo pretendía Uribe ganar el partido así? Nadie se explicaba. Pero Pizarro lo salvó, ya lo dijeron. Si no hubiese metido el segundo gol, el próximo DT iba a ser Oblitas, indudablemente. Pero te salvó ese gol, agónico.

Cuando empatamos a Bolivia todos se alegraron porque pasabamos a los cuartos de final. Pero la idea era otra. Si ustedes revisan el fixture, lo mejor para nosotros era quedra primeros para jugar en los cuartos de final con el segundo mejor tercero. Pero no. Uribe nos fregó al partido quedando segundo en la tabla y teníamos que enfrentar a Paraguay, Aregentina, Colombia o EE. UU. porque el segundo del Grupo A se enfrentaba con el primero del Grupo C.


martes, 3 de julio de 2007
Perú y Venzuela ya esperan rival en los cuartos de final
Con el empate a cero entre Uruguay y Venezuela, Perú asegura su pase a los cuartos de final quedando segundo en la tabla del Grupo A, en la primera fase de la Copa América Venezuela 2007.
En su partido con Bolivia Perú se mostró diferente. Uribe decidió plantear el encuentro de otro modo. No le salió bien. El equipo sufrió hasta el último minuto del encuetro y los que mirábamos el partido también. No había defensa ni centro campistas. Abundaban los delanteros y los laterales estaban por otro lado. Todo esto hizo que Bolivia hiciera lo que quiera en el medio campo. De ahí los dos goles que nos metieron.
Uribe nunca pensó en replantear la fórmula de presantación del equipo. Solo gracias a las faltas que cometieron los bolivianos, Perú supo aprovecharlos para conseguir un aliento y seguir con la esperanza de pasar a los cuartos de final. Una falta por el lado derecho cuando atacaba Perú, y fuera del área rival, hizo que Pizarro, a través del centro de Mariño, cabeceara como lo hacía en el Bayer Munchen. "El Bombardero" la clavó a la derecha del portero boliviano y Perú conseguía así el empate a 1, cuando todo el pueblo peruano renegaba del mal juego que ofrecían los muchachos en la cancha.


El encuentro entre Uruguay y Venezuela no tuvo ninguna sorpresa. Empataron 0-0 y con ello Perú quedó segundo con 4 puntos (+1 gol), Venezuela con 5 en la tabla, Uruguay con 4 (-2 goles) y Bolivia a su casa con 2 puntos (-1 gol).
Ahora Perú jugará contra Paraguay o Argentina este domingo 8 de julio. Sin duda le tocó difícil, ya saben por qué. Solo espero que mos toque con Paraguay, casi siempre lo tenemos de hijo. Ojalá la historia sea la misma. Si empatamos, iremos directo a los 12 pasos. No hay tiempo suplementario. Los penales, tan temibles, serán de infarto. Ahora a pensar en el encuentro del domingo. ¡Qué la suerte te acompañe, Perú!
domingo, 1 de julio de 2007
Un error defensivo hunde a Ecuador
Tenía la esperanza de conseguir un resultado favorable. Su partido contra Chile no le bajó la moral, pero sabían que en el encuentro con México la tenía que hacer. Ganar era la consigna. Pero los 'charros' le aguaron la fiesta y quebraron la esperanza soñada. Ecuador no pudo ganarle a México en su segundo partido y queda prácticamente fuera de la Copa América con cero puntos.
Sobervio y desequilibrante, Nery Castillo tomó la posta de su equipo y consigue el primer tanto a los 30' del inicio. El gol se concreta por un error del 15 ecuatoriano, Bagui, quien en su intento de despejar el balón hacía el corner lo hace mal y el balón se entreviera en las piernas de Castillo y así la pelota, como quien no quiere la cosa, se adelenta y facilita el panorama de gol de 21 mexicano. Luego de ese gol, Ecuador acorraló a México en su área.

La defensa mexicana estuvo casi impenetrable. Así los charros se aseguraban momentáneamente su clasficación a los cuartos de final, cuyo propósito consiguió al minuto 72 del encuentro. Gol de cabeza de Omar Bravo. Ecuador se hundía. El descuento llegaría faltando 5 minutos para terminar el partido, tras un zatapazo de Méndez desde fuera del área. Así México rompería el invicto, luego de ganarle a Brasil 2-0.
De esta manera, México clasifica a los cuartos de final y termina primero en la tabla del Grupo B con 6 puntos y tres goles a favor. Luego le sigue Brasil con 3 puntos y un gol a favor, Chile con 3 puntos y menos dos goles y Ecuador con cero punos menos dos goles.

jueves, 28 de junio de 2007
Argentina, la genialidad en un equipo





miércoles, 27 de junio de 2007
Perú cerca de la clasificación





