Mostrando las entradas con la etiqueta Perú. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Perú. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de diciembre de 2014

Adolescente peruano rinde homenaje a "Chespirito" con pintura de tiza sobre suelo asfaltado

Uno no sabe con qué se puede encontrar en la calle. Hoy, un caluroso domingo que nos anuncia que el verano que se aproxima será más insoportable que el anterior, me crucé con una hermosa pintura en Gamarra (popular emporio comercial limeño donde abundan prendas de vestir de todo precio) creada por un varoncito que acaba de despedirse de la niñez.

Armando Cepeda y su  "Chavo"

Rodeado de sus amigos al paso (niños de condición humilde como él que piden limosna u ofrecen algún producto), Armando Cepeda, un adolescente de 13 años que vive en el temido cerro San Cosme, en el distrito de La Victoria, muestra a los transeúntes su último trabajo realizado a punta de tiza: Un retrato de “El Chavo del Ocho”, que ha sido pintado sobre una vía asfaltada entre el cruce de las avenidas Antonio Bazo e Hipólito Unanue.
“El Chavo del Ocho. Nuestro recuerdo”, se lee en la leyenda de esta obra empírica dedica a Roberto Gómez Bolaños que Armando, un adolescente que aún cursa el tercer año de secundaria en un colegio nacional cerca de su casa, pintó ayer durante siete horas.
“Pinté al ‘Chavo’ para que la gente lo recuerde. ¿Dónde aprendí a pintar? Pura práctica nomás. Miraba ‘El Chavo Animado’ y lo dibujaba en mi casa”, me respondió tímido este joven que ojalá no tome un mal camino en su vida debido a su indeseada cercanía con muchos jóvenes delincuentes que le rodean en el cerro donde vive.

Cruce entre Av. Antonio Bazo y Av. Hipólito Unanue en La Victoria


“Siempre pinto aquí sábados, domingos y feriados. Preparo la pintura para tres días. La próxima que haré será una de Jesús”, nos adelanta Armando tras hacer un alto nuestra breve conversación para recoger todas las monedas que la gente (admirada por su arte) le dejaba en los cuatro tarritos verdes de plástico que ubicó en las esquinas del cuadro.
No te pierdas, Armandito. Ojalá alguien aprecie tu arte y apueste por ti.
Por cierto, otros niños cerca del lugar también pitaron al "Chavo".

Otro niños pintar al "Chavo" en Gamarra


PD. Antes de irme, una señora, muy joven, le pidió su número celular para que vaya a pintar dibujos en las paredes del cuarto de su hijo.

viernes, 26 de abril de 2013

Los "Enanitos Verdes" tocan esta semana en Perú

La veterana banda argentina Enanitos Verdes regresa a Perú para tocar hoy en Cusco, el sábado en Trujillo y el martes en Lima como parte de su gira "Tic Tac", nombre que lleva su último disco.
 
En una entrevista con Correo, Marciano Cantero, vocalista de la agrupación formada en 1979, ofreció detalles de esta nueva producción, habló de la salud de Pedro Suárez Vértiz y no descartó grabar duetos con rockeros peruanos.
 
CORREO: Marciano, háblanos sobre este nuevo disco que presentarás en Perú.
MARCIANO CANTERO: Es un disco que veníamos preparando desde hacía tiempo. Llevamos casi 33 años tocando y con el tiempo empezamos a acumular una cantidad de canciones en nuestro repertorio que las teníamos que tocar en los conciertos en vivo. En los últimos siete años nos dedicamos básicamente a tocar en vivo, salimos de gira todo el tiempo y un poco a disfrutar también todas las canciones que habíamos compuesto y hecho durante tantos años, pero al mismo tiempo uno también sigue escribiendo canciones y llegó el momento en que teníamos ganas de grabar. Entonces nos juntamos con Felipe (Staiti, guitarrista de la banda) el año pasado a trabajar sobre las canciones que teníamos acumuladas los dos. En general, fue un disco que lo hicimos con mucha calma y lo grabamos el año pasado en Los Angeles, es una coproducción con Federico Gómez, con quien venimos trabajando desde hace muchos años, de hecho, con él grabamos Lamento boliviano.
 
C: ¿Qué diferencia tiene este disco de los anteriores?
MC:
Somos los Enanitos Verdes el día de hoy y las canciones son, de alguna manera, lo que sentimos, lo que pensamos en este momento con respecto a un montón de cosas de la vida, a la fragilidad de la vida, a una cantidad de análisis que uno hace, también hay canciones felices. Hay muchas canciones con nuestro estilo y, de alguna manera, creo que cualquiera que escuche las canciones de este nuevo disco, al poco tiempo, se va a dar cuenta sin duda de que son los Enanitos Verdes. Nosotros ya tenemos un sonido determinado y la verdad estoy muy contento. De hecho, en Internet ya se puede ver el video de la canción No me dejes caer en YouTube. Ahí pueden ver un poco de lo que hablo.
 
C: ¿Ese fue el primer sencillo que lanzaron?
MC:
 En realidad lanzamos primero un sencillo cuando terminamos de grabar el disco para que fuera sonando, que fue una canción que hicimos con Cristian Castro. Fue un encuentro muy feliz y muy casual con Cristian en el estudio. Él estaba grabando en la otra sala y lo invitamos a escuchar las canciones de nuestro nuevo disco y, en un momento, le dije: "¿No te gustaría cantar en alguna?". Porque, cada vez que nos encontramos, nos demostramos una mutua admiración, pero yo siempre lo admiré como cantante y me moría un poco de ganas de que Cristian participara en una de nuestras canciones y a él le pareció una buenísima idea. Nos veíamos para comer y fue un momento muy agradable. Así que fue una cosa muy feliz. Y esa canción (Besos violentos) estuvo sonando a penas acabamos el disco, pero digamos que con esta canción, No me dejes caer, que viene con su video, coincidió con la salida a la venta del disco.
 
C: ¿No te animaste a convocar a otros cantantes, amigos tuyos, para este nuevo disco?
MC:
 Básicamente este era un disco que lo íbamos hacer nosotros. El dueto con Cristian no fue organizado ni mentalizado, no fue pensado así, y no nos interesaba tampoco (hacer duetos). Eran canciones que teníamos muchas ganas de grabar y queríamos grabarlas como las sentíamos. Creo que estuvo muy bien como estuvo. Nosotros como banda, después de tantos años de carrera y de tanto camino recorrido, necesitábamos como una especie de validación, creo que éste es un disco que está a la altura de las circunstancias.

C: En su próximo disco tal vez se animen hacer duetos, ¿o está descartado?
MC:
No, no está descartado para nada. De hecho, aquí apareció Cristian y lo hicimos automáticamente. Cuando se da naturalmente, perfecto, pero estábamos como en nuestro propio mundo, estábamos tratando de hacer un buen producto nuestro y como que la cocina ya estaba cerrada. Estábamos como en una cosa muy nuestra. Este disco fue muy trabajado, fue hecho con calma, lo hicimos bien. Yo toco el bajo todos los días, estoy tan copado con la música que estoy haciendo mis propios instrumentos, mi propio bajo, porque estoy como clavado en buscar un sonido, una voz, tu sonido, y ese un poco es el espíritu del disco, de buenas canciones, bien armadas, con buenos arreglos. Yo creo que nosotros hicimos lo mejor que podíamos hacer, la verdad.
 
C: Con más de 30 años en la música, ¿cómo haces para seguir manteniendo la voz igual?
MC:
 Y hay que cuidarse un poco, pero en realidad nunca me cuidé demasiado, nunca fui obsesivo de mi voz. Tomo miel y me cuido de los cambios de clima bruscos. Si hace mucho calor, no entro a un lugar que está congelado, y viceversa. Ese tipo de cosas sí me tengo que cuidar porque sí te puedes enfermar. En general, la llevo tranquilo.
 
C: ¿A qué cuidad del Perú no has ido a tocar?
MC:
Hemos ido a todas las ciudades. He recorrido todo el Perú. El Perú es un país que amo mucho, realmente le tengo mucho cariño, mucho afecto. Es un país en el que me siento muy a gusto cada vez que voy. Yo he tenido la fortuna de haber conocido muchas ciudades. Y la verdad que Perú es un país muy bonito y con gente muy cariñosa. Yo siempre que voy me la paso súper, muy bien.

C: ¿Nunca te has animado grabar con rockeros peruanos?
MC:
Digamos que siempre tuve simpatía por el rock peruano, desde hace muchos años, desde el grupo Frágil, mirá lo que te digo. Miki González, el Grupo Río... Hemos compartido a veces escenario, pero hasta ahora nunca se dio lo de grabar juntos. Ojalá que en el futuro sea algo que podamos hacer. Esa es como una tarea a hacer, grabar con tanta gente que le tengo tanto cariño en muchos lugares del mundo... Sigo pensando y hay mucha gente con la que me gustaría grabar. Quizá sea un buen proyecto para el futuro.
 
C: Sé que has compartido escenarios con Pedro Suárez Vértiz. Él tiene un problema de salud, no puede gesticular bien y, por lo tanto, no puede cantar como él quisiera...
MC:
Sí, claro, normalmente hemos tocado con él en algunos estados de Estados Unidos, y en Perú también. Es algo difícil (la salud de Pedro) y esta vida de la música es bastante agitada. Yo también tuve un problema en mi hombro de tantos años de tocar el bajo, estuve un año sin tocar, sin poder salir de giras, estar en reposo. Yo he tenido muchos casos de amigos cercanos que se han quedado en el camino (sin tocar y cantar más). Hay cosas que uno no tiene la capacidad de manejar.

C: Hay algo que les pasa a los rockeros, ¿no crees? Pedro, Gustavo Cerati...
MC:
 A mí me decía mi doctora algo que es muy raro: una persona que vive de noche, en un ambiente de noche, con todo que la noche implica, obviamente, tiene un costo. Tenés que tener como una cierta disciplina, pero somos todos humanos y no es tan fácil, pero hay que buscarle la vuelta.

C: Envíale un mensaje a tu fans peruanos para vayan a verte en tu próxima gira.
MC:
Sí. Estoy fascinado de poder ir a tocar a Perú, otra vez, que nos abran nuevamente las puertas, siempre con tanto cariño. Y ya te digo, estoy muy feliz de poder ir al Perú y mostrar este nuevo disco que, para nosotros, es verdaderamente es un disco que le tenemos mucho cariño. Ojalá Dios nos permita seguir tocando. Mientras pueda yo voy a seguir tocando, que no te quepa duda.
 
Los Enanitos Verdes se presentan hoy en Cusco (con Mar de Copas); el sábado, en Trujillo (con Amén); y el martes 30, en el C.C. Embarcadero 41 de Barranco (con el Grupo Río). Las entradas para su concierto en Lima están a la venta en Teleticket de Wong y Metro.
 
* Esta es una entrevista que hice para el Grupo Epensa.
 
 
 

lunes, 27 de abril de 2009

Carlos Álvarez ya no postulará a la presidencia

"Creo que no es el momento"
Se chupó. El actor cómico Carlos Álvarez decidió no presentarse a las próximas elecciones presidenciales porque considera que no es momento para hacerlo y que quisiera estar más preparado para ese momento.

"He decidido declinar mi postulación a la presidencia. Agradezco todos los gestos de apoyo hacia mí, pero creo que no es momento para hacerlo. Pienso que uno debe estar bien preparado y formar un gran equipo para esas pretensiones", informó el cómico, quien no dijo qué grupo político le había invitado a participar de las elecciones de 2011.

También cuenta que tomó con mucha correa las críticas sobre esa candidatura y este fin de mes viajará a Chile para presentarse en el "Animal Nocturno", donde imitaré a Edwin Donaire y Michelle Bachelet, pero con mucho respeto.

MARISOL AGUIRRE: "A MÍ NO ME DEJÓ POR GÉNESIS. LO DEJÉ YO"

Se picó. Ante el comentario que hizo Jaime Bayly el último domingo en "El Francotirador" sobre la separación Christian Meier y Marisol Aguirre, quienes se divorciaron hace poco, y que el actor la haya dejado por una señorita más joven, la actriz dejó en claro que ella terminó la relación.

"Bayly: No le puedo perdonar. A mí me parece un crimen de lesa humanidad que te haya dejado a ti por una señorita venezolana de nombre Génesis", (interrumpe Marisol)... A no, a mí no me dejó por ella, perdóname. Lo dejé yo. Dejemos las cosas en claro", aseguró la actriz.

Marisol, quien asistió con su hermana Celine al programa, indicó que por ahora no le hace falta enamorarse, pero que sí cree en el amor. Además, confesó que Christian le informó que él vendría con Génesis a Lima y que ahora tiene una conversación más fluida con el popular ‘Zorro’, pues ya lo perdonó.

jueves, 29 de enero de 2009

REIMOND SE CASÓ CHIBOLO

MANCO, PRESO DE AMOR


No pensó que era amor y lo dejaba correr. Hoy se casó Reimond Manco con una guapa mujer, Fiorella Vento Meléndez, una joven modelo de 23 años, cuyo perfil personal y profesional se conoce muy poco. A su llegada, luego de aquel desastre en Venezuela, el 7 de la Sub 20 dijo en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez frente a los periodistas cuando se le preguntó por la joven: "por si acaso, ella no es mi enamorada, es mi novia". Y me dije, "éste está loco". "Que no les sorprenda que pronto me casé", dijo el hábil delantero la noche su llegada, y hoy jueves 29 de enero de 2009, Reimond Manco se casó en Lurín, y según informan, con alrededor de 15 personas entre familiares y amigos. La fiesta inmediatamente se realizó en su casa de playa de esa localidad.

Pero por qué se casó tan joven. Nadie lo entiende. Particularmente, creo que este chico está loco. Los periodistas esperan en estos instantes (7:30 p.m) fuera de su casa para que brinde declaraciones y se capten las fotos de rigor porque, después de las imágenes de la victoria de Sporting Cristal, equipo que le ganó 2-1 a Estudiantes de La Plata, esta es una de las más importantes para la prensa farandulera.

Algunos se preguntarán por qué los periodistas cubren esta información. Pues resulta que el joven jugador tiene 18 años, no está entre los titulares de su equipo en Holanda, el PSV, y viene de perder su cupo al mundial de fútbol de la categoría Sub 20 para Egipto 2009. Además, este jugador no se hizo una, como se dice en mi país a quien no logró aportar nada. En pocas palabras, Reimond Manco se casa en plena desgracia. Y como aquí la gente es chismosa, esto vende.

Qué felicidad debe sentir este joven, qué estará pensando en su cabeza. Partucularmente creo que esa relación algún día terminará. Todos esperamos equivacarnos al respecto, pero un casamiento cuando apenas empieza ser algo en el fútbol profesional, me parece muy apresurado. Espero verdaderamente equivocarme. Ciomo dijo Patrica del río, periodista de RPP, "para su edad aún le falta madurar sus sentiemientos", y creemos que por su juventud esto no puede funcionar bien.

Pero el joven futbolista está prese de amor y nadie le quitará esa felicidad que hoy siente. Hermano, espero que te vaya muy bien y no hagas sufrir a esa chica, y viceversa. Todo lo mejor para ustedes.

domingo, 25 de enero de 2009

TITO CHUMPITAZ, NO APRENDISTE NADA DE TU PADRE

Qué pena me da mirarte, Perú

Hoy terminó la tortura. Venezuela nos ganó 3-1. La selección Sub 20 no funcionó, no se encontró a sí misma y Tito Cumpitaz estampó su nombre en el baúl de los recuerdos, como el peor técnico que el Perú haya tenido en su historia. Realmente un loco, un burro, citando a un comentarista de RPP. Esa se la escuché mientras Tito hacía el cambio de jugador. Qué pena me da mirarte cuando te miro, qué pena me da saber lo que has sufrido, dice una canción.

Cuatro derrotas. Es poco decir. El inepto entrenador nunca supo jugar en equipo. Cuando lo veía dirigir en la segunda división al América Cochahuayco, que pertenece a Universitario de Deportes, no conducía bien el equipo. Él dejó al América en el penúltimo lugar de la tabla, antes de irse como entrenador de esta derrotada selección. Nunca entendí por qué lo contrataron para dirigir la Sub 20. Pero estando Manuel Burga ahí, en la Federación Peruana de Fútbol, cualquier cosa puede pasar. Eso sí se entiende.
Manuel Burga ha dejado en ridículo nuestro balompié, ha mostrado lo feo de nuestro fútbol y ha vendido falsa esperanza a la gente que disfruta viendo fútbol, más aún cuando se defiende nuestros colores. Nada más. Adiós Tito, que te vaya bien. Anda ve a la Copa Perú o juega pichanguita a tu casa, o dirige el equipo de tu barrio, a ver si alguien te hace caso. Nada más.

domingo, 26 de octubre de 2008

DEL CASTILLO:"TENGO LA CONCIENCIA LIMPIA"

Dijo que Rómulo León miente


Una vez más, el ex premier Jorge Del Castillo niega estar implicado en el caso de corrupción conocido como Petrogate. En una entrevista realizada por Alejandro Guerrero en Panorama, el parlamentario dijo sentirse indignado con el Canal 4, con el diario Perú 21 y con Fernando Rospigliosi porque sospechosamente mediante ellos aparecen los audios, el cual calificó como método montesinista de obtener información.

"Expreso mi mayor indignación con el diario Perú 21 por la publicación de hoy. [...] Yo nunca pruduje una cita con el presidente. [...] La pregunta es quién está detrás de los audios. Este es un método montesinista", dijo Del Castillo.

El legislador aseguró tener la conciencia limpia y manifestó que lo que expresa Rómulo León no es verdad. "Yo creo que aquí hay una vendeta de tipo política y personal. No sé por qué. Yo tengo la conciencia limpia. Que levanten mi secreto bancario, todo lo que quieran", pidió el congresista luego de aclarar que la frase "interesantísima propuesta" se refería al disolvente químico del que le habló Fortunado Canaán.

Del Castillo, cuál habrá sido esa "interesantísima propuesta"

Nuevo audio implica más a ex premier

Mientras Luciana León no quiere hablar de su padre sobre la Petrocorrupción y Octavio Salazar renuncia al cargo de director de la PNP y lo asume Mauro Remicio, un nuevo audio sale a la luz. El instrumento, al que el poder judicial no lo considera prueba de delito, llegó a la redacción del diario Perú 21. En síntesis, en la conversación aparecen dos personajes: Rómulo León Alegría y su secretaria Copara Osorio, quien da cuenta a su jefe de las últimas movidas. A ella de llegan cartas de Fortunato Canaán y de Del Castillo.

En este audio Jorguito resultar estar aún más comprometido en la coordinación para que Canaán tenga una entrevista con el presidente Alán García y con algo que yo considero va a mortificar al mandatario. Según se puede escuchar, el ex premier le habría encantado una propuesta echa por Canaán. "Señor Fortunato, interesantísima propuesta. Con mucho gusto nos encontramos el 4 ó 5 de febrero. Voy a gestionar cita con el presidente. Un fuerte abrazo, Jorge".

Creo que todos intuímos que esa propuesta tenía que ver con la futura candidatura de Jorge Del Castillo a la presidencia de la República en 2011. Evidentemente, esta jugada no gustará, si se llega a comprobar, a García. Seguramente lo tomará como una traición. En el partido de la estrella las cosas no están bien.

Pese a haberlo negado en varias ocasiones, este audio ahora pinta a Del Castillo como mentiroso, y nos revela que estaba muy bien enterado de las movidas que hacía Rómulo León y sabía muy bien quién era Fortunato Canaán. Negarlo no ha sido buena estratégia. La secretaria de León Alegría deberá ser citada y entregar las cartas de los personajes involucrados. ¿O ya desaparecieron? como lo hizo el fotógrafo de Magaly. El pata está no habido.

viernes, 24 de octubre de 2008

SI YA NO VAMOS AL MUNDIAL, QUE LA FIFA NOS SUSPENDA

Gobierno debe inmiscuirse

Burga debe irse. No sé si peco de ignorante en el tema futbolístico o si esta decisión no nos convenga en lo inmedito en absoluto, pero si para que Manuel Burga, actual presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), deje de una vez por todas ese cargo la FIFA nos tenga que suspender, que lo haga. El hincha del fútbol peruano ya no soporta más a un incapaz como lo es el señor Burga. El pueblo lo pide, y el gobierno también.
Este comentario surgue a raiz de un comunicado que hoy aparece en la página web de la FIFA. En ella se asegura lo siguiente: "[...] En cuanto al Perú, la FIFA suspenderá a la FPF si las injerencias gubernamentales constatadas no cesan hasta el 21 de noviembre próximo". Eso es todo lo que se dice respecto del Perú en el comunicado donde el máximo ente futbolístico informa sobre su actual sutuación finaciera, de competencias, del calendario internacional, responsabilidad social, entre otras "cuestiones políticas y jurídicas".
Si nos ponemos a pensar, nosotros ya no tenemos ninguna posibilidad de ir al mundial y esta federación, pienso, es una dictadura del fútbol peruano. Siempre he creído que jamás habrá avances si no hay cambios cada cierto tiempo. Manuel Burga sabe que la gente no lo quiere, bueno, solo su familia, supongo. Bien, vamos a ver qué sucede hasta esa fecha y qué opinan al respecto los entendidos en la materia. También espero que el Gobierno se manifieste y el pueblo apoye esta posición.

lunes, 10 de diciembre de 2007

EX PRESIDENTE ALBERTO FUJIMORI GRITÓ EN SALA DE AUDIENCIA "¡SOY INOCENTE!"

"¡No acepto esta acusación fiscal!"

Llegaba la hora de escuchar su voz y todo era tenso. Se escucharía por primera vez, desde que arrivó a Lima desde Chile, las palabras de Alberto Fujimori Fujimori. Luego de la pregunta: "¿Señor AF, acepta usted ser autor y responsable de los casos que se le acusa?, y éste gritó: "Rechazo los cargos, totalmente (aplausos), soy inocente y no acepto esta acusación fiscal".

La sesión se suspendió para luego se reinicie a las 3 de la tarde de hoy. A la salida su hija y congresista Keiko Fujimori aseguró que su padre saldrá airoso del juicio que se le sigue. También la congresista Martha Hildebrandt manifestó haberle encantado la actitud mostrada por Alberto Fujimori en el inicio de este juicio.

Antes de que Fujimori responda a la pregunta, irónicamente éste se refirió a un spot televisivo (del actual gobierno) y dijo: "¡El Perú avanza porque hubo reformas!", aduciendo a que él tuvo que tomar medidas para que el país esté ahora en buen camino. "¡Yo recibí el país casi en colapso, desangrándose, con 50 % de terrorismo, 560 comisarías replegadas y las FF. AA. sin armas. El Perú avanza porque hubo reformas".

Algo que llamó a atención es que también solicitaron la presencia del primer ministro Jorge Del Castillo. Infórmese también en El Comercio, RPP, La República.

Se suspende juicio
15:11 h. Por presentar cuadro de hipertención, se suspende juicio que se le sigue al ex presidente Alberto Fujimori, según informó su doctor al juez San Martín, para el miércoles a las 09:00 h. Keiko Fujimori dijo estar en un momento bastante emotivo y que su padre se encuentra de buen ánimo.

jueves, 13 de septiembre de 2007

Los amistosos de "Chemo" Del Solar

Ilusión aún apagada

Fotos De El Comercio
Sí, ayer Perú le ganó a un Bolivia que estuvo cojo en el Monumental. Nos dejó jugar y no supimos aprovecharlo al máximo; sin embargo, Del Solar y sus jugadores dicen estar satisfechos. ¿Esto es una broma? No sé por qué tanto optimismo. El 2-0 no quiere decir nada. "Chemo" Del Solar consiguió su primer triunfo, claramente, poco convincente.
Los tres
En su primer partido ante Costa Rica (ya en la mañana de ese día nuestra Sub 17 había derrotado a ese país con el único tanto de Alonso Bazalar, dejándonos primeros en el Grupo A. Habíamos pasado a octavos de final), Perú empató 1-1 en un mediocre encuentro. Particularmente, me desinteresé del partido tan solo viendo los primeros 20 minutos. Lo vi aburrido, nada atractivo, malas jugadas, sin las únicas figuras que tenmos en el extranajero. Apagué el televisor.
El segundo encuentro, jugado en Lima ante Colombia, Perú ya tenía sus figuras en la cancha, menos Jeferson Farfán. El 2-2 no convenció mucho, ya que conguimos el empate faltando solo un minuto para que termine el encuentro. Esa noche, Guerrero fue la gran figura, anotanto dos goles a punta de esfuerzo, porque si no las luchaba, ninguna entraba.
Ese amistoso dejó varias dudas. Primero, si Solano debía jugar muy atrazado; segundo, si Pizarro debía seguir siendo titular (porque el delantero no rinde desde hace tiempo); tercero, si Jayo y Aguirre están a la altura para enfrentar partidos importantes; cuarto, aún puedo notar que nos falta un repartidor, un mediocampista de retenga el balón y distribuya como un mago, en pocas palabras, que cree pases gol.
Ante Bolivía, el último partido antes de las eliminatorias y el único que hasta ahora ganó Del Solar, la cancha estuvo más despejada. Los altiplánicos dejaban jugar. Había muchos espacios para explotar. Las bandas, sobre todo, fueron los espacios que nos dieron las más peligrosas jugadas. Uno de ellos fue el último gol, el de Guerrero (de pecho), tras el centro casi perfecto de Reiner Torres por derecha.
Digo que este partido es poco convincente porque Bolivia nos dejó jugar, aunque tengo que admitir que nuestra defensa estuvo casi impecable, hasta parte del medio campo. De la Haza jugó muy bien y demostró que puede ser titular. Mariño estuvo apagado en los 20 últimos minutos que le dio "Chemo". Los demás estuvieron regulares; sin embargo, Guerrero y Vargas, fuera de sus goles, fueron los más peligrosos para los bolivianos.
Cuando Claudio no la ve
Si Pizarro mete un gol, el equipo puede disparse; si no, hasta nosotros estaremos con una espina en el pié. Sentiremos que algo aún no camina bien. Ayer, a mi parecer, antes del seugno tiempo, "Chemo" les dijo a todos: "dénle todos los balones a Claudio, tiene que mojar de una vez". Creo esto porque así fue como ocurrió en la cancha.
Juan Vargas tuvo una gran oportunidad de anotar su segundo gol, estaba casi en la misma posición, pero prefirió pasársela Claudio que venía por de atrás. El pase le salió muy fuerte y el otro no llegó nunca. Otro fue un centro que vino de izquierza, Pizarro estaba solo para cabecear, sin ninguna marca, pero falló. Luego, tras un pase de Guerrero a Solano por derecha, éste le centra en la cabeza al "Bombardero" y el balón se estrella en el palo horizontal. El último fue cuando Guerrero desborda por derecha, se para pica un poco y centra muy rápido al área rival, para los pies de Claudio. Éste no llegó, pero podía, él lo sabe, todos lo sabemos; lo que pasa es que dudó. Vimos claramente que no se tiene confianza. ya llegará el día, Claudio.
He visto muchos partidos de la selección. Siempre fui entusiasta, al colmo de decir que seremos campeones. Hoy puedo decir que he aprendido que no debo ser tan optimista ante un triunfo peruano, menos aún cuando sea amistoso. Así le ganemos a Paraguay en Lima este 13 de octubre por las eliminatorias mundialistas, no seré tal (optimista) si veo que el equipo aún no me convence.

miércoles, 12 de septiembre de 2007

PLAN FIJI-TIVO

Prensa chilena dice que Fujimori tendría plaenado irse a Japón

El diario chileno El Mercurio informó hoy de un posible viaje del ex presidente peruano Alberto Fujimori, luego de conocerse el resultado de la Corte Suprema de Chile, en caso el fallo resulte favorable para el extraditable.

"Fuentes del entorno de Fujimori dicen que, en caso de ser rechazada la extradición, se quedaría en Chile un tiempo para luego regresar a Japón. Tal opción no es logísticamente muy fácil. Requeriría de un vuelo sin escalas para evitar la orden de captura internacional que pesa en su contra, lo que es imposible, dada la distancia que nos separa del país oriental. Pero, dicen sus cercanos, está todo planeado, incluso la ruta por la cual regresaría al país oriental, evitando escalas".

Pero el tema de esta semana no es su fuga (de eso se hablaría si la sentencia le es favorable), sino, qué fue lo que finalmente sentenció dicha corte en el caso Fujimori. Se hacen esperar, parafraseando al presidente García, "la está haciendo larga". No entiendo por qué preocuparse más en sus fiestas que en la publicación final del caso. ¿Por qué esperar tantos días más? Claro, la juerga primero, luego el trabajo. Tonterías.

En Chile, el fallo será inapelable. Se dice que el resultado se dará a conocer luego de este 20 de setiembre. Ahora, según informó hoy el diario La Tercera en su edición impresa, la postergación se debería a dos razones: la redacción final y el permiso que solicitó este jueves y viernes el ministro Nibaldo Segura, uno de los miembros de la Sala Penal chilena. Este no es el único, Hugo Dolmetsch, otro ministro miembro de la Sala Penal, también pidió permiso para los días 20 y 21, luego de fisteas patrias, solicitud, según publica el diario, no se concedería.

Definitivamente, estos tienen miedo. Hasta me atrevería a decir que los dos ministros han votado en contra de la extradición de Fujimori. No sé por qué lo digo, pero es una corazonda. ¿Será que los chilenos no saben cómo enfrentar las críticas si la extradición de Fujimori no es favorable para Perú? Esperaremos.

domingo, 8 de julio de 2007

¡Despierten, que el sueño terminó!

Argentina golea y elimina a Perú
Perú no debió jugar ante Argentina de ese modo. No había mediocampistas para alimentar a los delanteros. Un 4 a 0 para el recuerdo, más que para el olvido. El descontento aumentó luego del segundo gol. Si bien el equipo nacional tuvo un regular primer tiempo, aguantando el avance albiceleste, marcando por las bandas, no pudo superar al buen juego argentino en la cancha durante los 90 minutos de juego.

Yo sigo pensando que el error que no nos permitió avanzar en la copa fue el encuentro que tuvimos con Bolivia, clave para llegar, aunque sea, a la semifinal del torneo. Uribe esta vez planteó un partido pobre en creación, en jugadas en el centro de la cancha, actitud que más tarde recaería en el rendimiento de los delanteros. Perú, jugando así, no conseguiría nada.

¿Por qué se descompuso Perú en el segundo tiempo? Pues fue por un error defensivo, bien aprovachado por Riquelme para liquidar a Butrón y poner el 1-0 iniciando el segundo tiempo. El segundo tanto argentino llegó luego de un inútil pase de 'taco' de De La Haza que es aprovechado por Roman Riquelme, quien por la derecha ve correr a Leonel Messi y le da un perfecto pase de profundidad que termina en gol. La pelota había pasado por la 'huacha' del portero peruano. Luego llegarían los goles de Mascherano y el segundo de Riquelme en este encuentro, con los cuales mandaban a Perú a su casa.

Este es el equipo que tenemos. No hay mediocampistas que distribuyan y provoquen pases de gol, nadie que alimente a los delanteros. No existe nadie atrevido, salvo Guerrero, nadie que encare a los adversarios. Un claro y pobre rendimiento de nuestra selección en su último partido en la Copa América ante Argentina.

Ahora, Perú y los demás eliminados, a pensar en las eliminatorias de este año. Creo que el estos encuentros se saquen conclusiones suficintes y afrontar los encuantros venideros sin reclamo alguno. Creo, particularmente, que éste es el equipo que nos puede clasificarar para el próximo mundial. Claro está que se deben hacer cambios indiscutibles en la selección, y reformzar sobre odo el medio campo. Nos falta jugadores que creen jugadas, que encaren al rival, con más potencia en el centro del gramado. También hay que ajustar la defensa. En la delantera están los que deben estar. No hay más, por ahora. A trabaja entonces para las eliminatorias.

Uribe, no se si seguirás en la dirección del equipo. Tomaste decisiones erradas en el torneo que de alguna manera nos llevó a esto. Hay que dejar de lado los caprichos y experimentos de último momento a un lado. Lo que hiciste se llama improvisar, y eso no se hace en un torneo como éste, el de la Copa América. No sé, creo que debemos darle la oportunidad al 'El Ciego' Oblitas.

jueves, 5 de julio de 2007

Uribe, jugamos contra Argentina, ¡por qué!

De ésta nadie nos salva

Todo comenzó en el segundo partido que jugó nuestra selección. Bueno, a García nadie le perdonará por hacerse expulsar totamente, menos, apenas habiendo pasado 15 minutos del encuentro con Venezuela. El 2-0 fue por errores defensivos más que otra cosa. Tal vez por eso Uribe no haya considerado a Villalta ni a Acasiete para el choque con Bolivia. A esto se suma a evidente preferencia que tuvo el árbitro para con Venzuela. Las faltas no cobradas, el penal ignorado contra Pizarro, las tarjetas amarillas, etc. Nos ganó Venezuela, pero no jugando bien. Tuvo suerte y el apoyo del árbitro desde el comienzo del partido.

Con Bolivia Uribe planea replantear el equipo. Saca al mejor defensa (Acasiete), deja a un lado a Villalta y a Bazalar. Entra Mariño de titular, De la Haza por Bazalar y hace debutar a Ídmodes en un partido difícil para nosotros. Mal. La defensa era, literalmente, una mazamora. El mediocampo no existía. Los delanteros sobraban. ¿Cómo pretendía Uribe ganar el partido así? Nadie se explicaba. Pero Pizarro lo salvó, ya lo dijeron. Si no hubiese metido el segundo gol, el próximo DT iba a ser Oblitas, indudablemente. Pero te salvó ese gol, agónico.

Cuando empatamos a Bolivia todos se alegraron porque pasabamos a los cuartos de final. Pero la idea era otra. Si ustedes revisan el fixture, lo mejor para nosotros era quedra primeros para jugar en los cuartos de final con el segundo mejor tercero. Pero no. Uribe nos fregó al partido quedando segundo en la tabla y teníamos que enfrentar a Paraguay, Aregentina, Colombia o EE. UU. porque el segundo del Grupo A se enfrentaba con el primero del Grupo C.

Para eso el partido con Bolivia fue clave, y Uribe experimentó, aunque él no lo acepte. Es terco pues. ya ni quiere dar explicaciones. Qué es esto. ¿Uno hace lo que quiere aquí? ¿NO se le puede criticar acaso? ¿No se le puede pregunatar también? Bueno, cada vez que hace más simpático y querido. Pero es tonta su forma de actuar. Muy bien, pasamos a los cuartos. todos contentos, ¿pero ahora? Desde el término de la segunda fecha de la primera fase, Uribe ya sabía que nos tocaría con Paraguay o Argentina. ¿En qué pensó entonces el técnico? En nada. En sus caprichos, en Cienciano, en Silva (Juvenal, por si acaso).

Argentina le ganó a Paraguay, en un partido que sabíamos que iba a ser difícil para cualquiera, porque, siendo realistas, Estados Unidos y Colombia estaban en nada. Así que entre ellos dos recién íbamos a porder ver cómo están realmente. Y sí que son duros equipos. Los dos son favoritos para llevarse la copa, uno más que el otro, claro.

Por todos estos antecedentes nos toca jugar con Argentina, el mejor equipo de la Copa América. Solo espero que Uribe no experimente en el partido del domingo. Qué piense bien las cosas y no se deje llevar por otros. Sobre todo, que se asegure, aunque sea, que Perú juegue bien, así no gane, por está difícil la cosa. Un juego digno, que se haga respertar, que nos haga respetar. Sal a matar, perop no descuides la defensa. No pongas tantos delanteros.

Uribe, chicos, hagan un buen partido el domingo, no importa si no ganan, pero dejennos con la frnete en alto. No pierdan por goleada si van a perder. Ideal sería que pase lo contrario. Qué pasará, no lo sabemos. Lo cierto es que seguro ya nos están eliminando, que la final será entre Argentina y Brasil, que Argentina será campeón. Nadie sabe lo que puede pasar. Nadie. Suerte, muchachos. No den vengüenza.

martes, 3 de julio de 2007

Perú y Venzuela ya esperan rival en los cuartos de final

Y Pizarro nos devuelve la esperanza

Con el empate a cero entre Uruguay y Venezuela, Perú asegura su pase a los cuartos de final quedando segundo en la tabla del Grupo A, en la primera fase de la Copa América Venezuela 2007.

En su partido con Bolivia Perú se mostró diferente. Uribe decidió plantear el encuentro de otro modo. No le salió bien. El equipo sufrió hasta el último minuto del encuetro y los que mirábamos el partido también. No había defensa ni centro campistas. Abundaban los delanteros y los laterales estaban por otro lado. Todo esto hizo que Bolivia hiciera lo que quiera en el medio campo. De ahí los dos goles que nos metieron.

Uribe nunca pensó en replantear la fórmula de presantación del equipo. Solo gracias a las faltas que cometieron los bolivianos, Perú supo aprovecharlos para conseguir un aliento y seguir con la esperanza de pasar a los cuartos de final. Una falta por el lado derecho cuando atacaba Perú, y fuera del área rival, hizo que Pizarro, a través del centro de Mariño, cabeceara como lo hacía en el Bayer Munchen. "El Bombardero" la clavó a la derecha del portero boliviano y Perú conseguía así el empate a 1, cuando todo el pueblo peruano renegaba del mal juego que ofrecían los muchachos en la cancha.

Luego vendría el segundo tanto de Bolivia. Todos mudos. Mentando la madre a nadie, a nada. Luego se acordarían de Uribe. La cara del técnico se mostraba desconsertada, como diciendo qué les voya decir ahora los peruanos, por qué planteé así el partido, por qué no puse a Acasiete desde el comienzo, por qué no seguí con el mismo sistema de juego, etc. Sí, Uribe, eso pensábamos todos. Si no clasificábamos, la única culpa la ibas a tener tú. Tuvimos suerte. Eso quedó claro en la cancha. Fuera de todo, planteaste mal el partido. Reconócelo. Ahora tendrás que explicarnos por qué.

De un milagro, le cometen otra falta a Perú, en el mismo lado, solo que en segundo tiempo. Otra vez centro de Mariño y Pizarro de cabeza marca el segundo para Perú. El grito eufórico de los peruanos, los aplausos, los mensajes, las llamadas y un "sí se puede, carajo" se escuchó en las calles de Lima. Era el empate y la clasificación de Perú. Bolivia no tenía nada que hacer. Con ese gol nos aseguramos el pase. Término del encuetro y gracias Pizarro porque por fin apareciste, gracias.

El encuentro entre Uruguay y Venezuela no tuvo ninguna sorpresa. Empataron 0-0 y con ello Perú quedó segundo con 4 puntos (+1 gol), Venezuela con 5 en la tabla, Uruguay con 4 (-2 goles) y Bolivia a su casa con 2 puntos (-1 gol).

Ahora Perú jugará contra Paraguay o Argentina este domingo 8 de julio. Sin duda le tocó difícil, ya saben por qué. Solo espero que mos toque con Paraguay, casi siempre lo tenemos de hijo. Ojalá la historia sea la misma. Si empatamos, iremos directo a los 12 pasos. No hay tiempo suplementario. Los penales, tan temibles, serán de infarto. Ahora a pensar en el encuentro del domingo. ¡Qué la suerte te acompañe, Perú!

miércoles, 27 de junio de 2007

Perú cerca de la clasificación

Anoche derramó lisura ante Uruguay

Había yo salido de mi casa dos horas antes del partido. Tomé el carro que me llevaría a Miraflores y busqué la calle de Las Pizzas. Quería pppues ver el partido en pantalla gigante, con mucha gente y trago encima.

A pocos minutos de empezar el tornero, me entré al 'Son de Cuba', me pedí una jarra de cerveza y posé mis libros sobre la mesa de adorno barroco. Su color marrón provocaba en mí leer un párrafo y ensender un puro. A media luz, esa amarilla del fondo, le daba un toque bohemio al asunto y despegué mi ira.

El segundo piso de esa casa de madera se llenó al instante. Pita el árbrito y aplausos en las mesas. Me preguntaba qué habría Farfán, Pizarro y Guerrero esta vez. Mis ojos se permanecían confundidos ante los pases y las corridas que de manadaban los jugadores. No lo podía creer. estaban jugando como nunca.

Casi a la mitad del partido, los muchachos consiguieron un tiro de esquina. Éste no tuvo éxito, pero volvió a salir la pelota a favor de Perú. Los uruguayos replegados. Farfán saca, esta vez se la toca a Pizarro y corre hacia la derecha, éste le devuelve el pase inmediatamente y 'Jeffry' centra al segundo palo, corre Villalta desde atrás, conecta un cabezaso dejándo el balón bien adentro y las manos del portero charrúa ardían junto al césped. Jugada de laboratorio, al ojo. No había nada que hacer. Un golazo.

El segundo gol fue indiscutiblemente legítimo. Para mí, también fue una jugada preparada. Habían un triángulo. Pizarro lucha el balón, un metro y medio estaba Guerrro y se la toca, éste le pasa a Farfán que estaba a la misma distancia pero más abajo y éste se la envía a Pizarro que había corrido apensas se la dio a Paolo. Todo en dos segundos. Así Pizarro estab con un solo defensa, casi solo. Pero el 'bombardero' hizo el amague hacia la derecha, donde estab a poca distacia ese único defensa. Tenía al portero en frente. Fue ahí donde perdió el balón y éste es aprovechado por Guerrero y la empuja desde fuera del área hacia el raco rival. ¡Gooool! gritaron todos. La legría rebozaba, las mesas sonaban, abrazos arriba, saltos, y un ¡Vamos Perú! Pero el arbitro anuló el tanto, aconsejado por el asistente venezolano. Nos sentamos molestos y rajando de él.

Cuando entra Mariño, me sorprendió que tenga la '10'. Esa que llevan los mejores jugadores de cada equipo. Me dije, "vamos a ver por qué la tienes, si te la mereces". No se había adeaptado apenas tocó el balón, más bien trastabilló. Amargo por esta falla, se barrió con todo contra un volante uruguayo y comenzó la fiesta. Minutos después, tras gran pase de Jefferson Farfán, Mariño desborda por la derecha, ve el espacio que le deja el defensa y le mete un zatapazo directo al ángulo izquierdo del portero. Nadie lo podía creer, ¡qué golazo!, ¡qué lindo juega Perú! Los gritos no cesaron, las chicas enloquecían. La jarra aún estaba a la mitad. ¡Qué rico es tomar así!, me decía.

Luego entra Mendoza, el descontento se apoderó por un instante del local. "¡Qué, no puede ser, Mendoza, ese malo, no jodas pues compare... qué chucha, vamos a ver qué hace, total, ya estamos 2-0"! El negrito arrancó bien. Hizo correr a la defensa por la izquierda. Cada vez que el tenía la pelota todos se ponía nerviosos, peor aún cuando estaba cerca del arco, "¡vamos Mendoza, déjate de huevadas, tú puedes!", lo alentaban.

Fue Guerrero el más atrevido y el que le dio la oportunidad al "Cóndor". Tras un pase de Mariño a Paolo, éste la para de pecho con espalda al arco y de media tijera se la entrega a Mendoza, que desborbada por la derecha, la recibe el negro y con un puntazo increíble se la devuelve al 'Depredador' y éste, solo, la empuja y Perú celebra su tercer gol. "Gracias ti, le dice Paolo, miren, fue Mendoza, fue por él", lo agrarró, señalando la 16, la del "Cóndor".


Minutos después, ternina el encuentro. Todos al baño. Cola. "Taba bueno el partido, ¿no?", decían mientras meaban de a tres. ¡buenazo! repondió el más alto. "Ta' que se pasaron, ah. Nos vemos, voy a seguir chupando", dijo un gordito. A fuera la gente saltaba, tres cámaras de televisión se acercaban a la gente para la nota de la noche. Yo me despedí del lugar. El gasto no fue en vano. Chapé mi carro y regresé a casa.

Para suerte nuestra, Venezuela y Bolivia empataron a 2. Con ello quedamos momentáneamente primeros en la tabla del Grupo A. El Grupo B es el más fuerte. Lo agrupan Brasil, México, Ecuador y Chile; mientras que en el Grupo C se enfrentarán Argentina, EE. UU., Colombia y Paraguay.


Solo clasifican los dos primeros de cada grupo y los dos mejores terceros. Así, solo ocho equipos pasarían a los cuartos de final. Si Perú queda primero en su grupo, jugaría con el 2º mejor tercero. Hay que tener en claro que Perú la tiene fácil esta fase del campeonato, pero la tendrá 'tranca' a partir de los cuartos de final. Solo miren qué equipos hay. No hay que cantar víctoria. Espero que sigan mostrando un buen nivel.

martes, 26 de junio de 2007

Perú, qué Dios nos vendiga

La era Uribe va a empezar

Hoy se inicia la Copa América Venezuela 2007. Nuestra selección peruana debutará ante el combinado uruguayo a las 5 p. m. (hora peruana) en el Estadio Metropolitano de Mérida, ciudad venezolana.

Sucede lo siguiente. Aquí en Perú los ciudadanos nos encontramos resentidos con nuestra selección por las derrotas que siempre sifrimos en torneos como éste. Sin embargo, cada vez que se presenta la oportunidad, vuelven nuestras esperanzas, ahora con algunos rostros nuevos.


La alegría por solo ver a nuestra selección ganar, nos llena de mucha satisfacción y nos alienta en el trabajo y nos cambia el día. Su influencia es muchas veces vital. Claro, eso pasa, pero para los que aman este deporte, la emoción es casi extrema.


A veces nos creemos técnicos, y hasta nos dan ganas de jugar en vez de ellos. Quién no recuerda a Mendoza, en este caso. Era el gol, decían por ahí, nuestra clasificación, la esperanza, pero el negro, el cóndor como le dicen, falló, hizo una demás. Luego, el negro dijo, "yo meto gol donde me pagan". Se hundió. Ahora, Uribe, nuestro DT, le da la oportunidad para que se quite ese pesado costal de hombro y se reivindique con los peruanos, que tanto sufren. Sino lo hace, será recordado por simepre, no como quieran todos los jugadores er reocrdado, sino que por la historia que ya les conté.


Hay esperanza en Jefferson, en Pizarro y en Guerrero (el más atrevido), claro, porque son delanteros. Uribe confía en ellos y los peruanos también. Mucha trayectoria, vasta experiencia, clubes grandes, varias copas, tantos gritos de gol en el viejo continente, algo deben hacer por la selección, dicen.


Hoy empieza, sí, la historia de Uribe se escribirá, esta vez, como técnico de la blanquirroja, esa que lleva el color de la sangre y el brillo de la paz en el pecho, que tiene el sabor de la chicha, que baila salsa y negroide a la vez, y que en ella nuestros jugadores posan su mano derecha para entonar el himno más hermoso del mundo, luego de La Marsellesa francesa, con todo su amor, en las canchas vinotintas.


Que tengan buen debut, muchachos. No nos dejen mal. Déjense de tonterías. Lleguemos a la final. Está fácil. ¡Traigan la copa, por favor! En las buenas y en las malas estaremos, desde lejos, qué importa, con la radio, qué miércoles, pero siempre juntos. Si ìerden no vuelvan. Quédense con Hugo Chávez y vistan de verde, como sus cachacos, tal vez ahí dan un buen tiro.