






Cuando Perú jugó su primer partido contra Uruguay todos creíamos, ilusionados, que nuestro equipo estaba para campeón, pero luego de ver jugar a Argentina esa ilusión fue bajando, más aún luego de perder con Venezuela por 2-0 y empatar 2-2 con Bolivia, el peor encuentro jugado por la blanquirroja en esta Copa. Con este último choque pensábamos hasta en la eliminación. Pero el increíble empate de Perú sobre el final del encuentro ante Bolivia nos dio el pase a los cuartos de final, en un grupo que integran los mejores equipos de esta Copa: Argentina, México y Paraguay. Esto, por quedar segundos en el Grupo A, en la primera fase del torneo.
Ante la victoria de Argentina sobre Paraguay por la mínima diferencia en el último partido de la primera fase, Perú tendría como rival en los cuartos al equipo gaucho, con lo que solo nos queda esperar qué nos ofrece, esta vez, el combinado peruano. A Brasil, en cambio, le tocó un grupo fácil ya en los cuartos: Venezuela, Chile y Uruguay. Ayer éste derrotó al anfitrión (Venezuela) por 4-1 y lo dejó fuera de la Copa, y Brasil, con buen toque desde el comienzo del partido y ante un equipo desconocido, pobre en creación, juego y marca, goleó 6 a1 la selección chilena dejándola fuera del torneo y con una vergüenza que nadie quisiera tener.
Así, Brasil y Uruguay pasarían a las semifinales, formando, ahora, parte de los cuatro mejores equipos del campeonato. Solo falta esperar, hoy, quiénes serán los otros dos equipos que acopañanarán a los otros en las semifinales. México y Paraguay, y Argentina y Perú se enfrentarán hoy en la tarde, en una fecha, sin duda, de las mejores de la Copa. Esperemos que Perú le haga un buen partido a Argentina. ¡Suerte, muchachos!
Con Bolivia Uribe planea replantear el equipo. Saca al mejor defensa (Acasiete), deja a un lado a Villalta y a Bazalar. Entra Mariño de titular, De la Haza por Bazalar y hace debutar a Ídmodes en un partido difícil para nosotros. Mal. La defensa era, literalmente, una mazamora. El mediocampo no existía. Los delanteros sobraban. ¿Cómo pretendía Uribe ganar el partido así? Nadie se explicaba. Pero Pizarro lo salvó, ya lo dijeron. Si no hubiese metido el segundo gol, el próximo DT iba a ser Oblitas, indudablemente. Pero te salvó ese gol, agónico.
Cuando empatamos a Bolivia todos se alegraron porque pasabamos a los cuartos de final. Pero la idea era otra. Si ustedes revisan el fixture, lo mejor para nosotros era quedra primeros para jugar en los cuartos de final con el segundo mejor tercero. Pero no. Uribe nos fregó al partido quedando segundo en la tabla y teníamos que enfrentar a Paraguay, Aregentina, Colombia o EE. UU. porque el segundo del Grupo A se enfrentaba con el primero del Grupo C.
Con el empate a cero entre Uruguay y Venezuela, Perú asegura su pase a los cuartos de final quedando segundo en la tabla del Grupo A, en la primera fase de la Copa América Venezuela 2007.
En su partido con Bolivia Perú se mostró diferente. Uribe decidió plantear el encuentro de otro modo. No le salió bien. El equipo sufrió hasta el último minuto del encuetro y los que mirábamos el partido también. No había defensa ni centro campistas. Abundaban los delanteros y los laterales estaban por otro lado. Todo esto hizo que Bolivia hiciera lo que quiera en el medio campo. De ahí los dos goles que nos metieron.
Uribe nunca pensó en replantear la fórmula de presantación del equipo. Solo gracias a las faltas que cometieron los bolivianos, Perú supo aprovecharlos para conseguir un aliento y seguir con la esperanza de pasar a los cuartos de final. Una falta por el lado derecho cuando atacaba Perú, y fuera del área rival, hizo que Pizarro, a través del centro de Mariño, cabeceara como lo hacía en el Bayer Munchen. "El Bombardero" la clavó a la derecha del portero boliviano y Perú conseguía así el empate a 1, cuando todo el pueblo peruano renegaba del mal juego que ofrecían los muchachos en la cancha.
El encuentro entre Uruguay y Venezuela no tuvo ninguna sorpresa. Empataron 0-0 y con ello Perú quedó segundo con 4 puntos (+1 gol), Venezuela con 5 en la tabla, Uruguay con 4 (-2 goles) y Bolivia a su casa con 2 puntos (-1 gol).
Ahora Perú jugará contra Paraguay o Argentina este domingo 8 de julio. Sin duda le tocó difícil, ya saben por qué. Solo espero que mos toque con Paraguay, casi siempre lo tenemos de hijo. Ojalá la historia sea la misma. Si empatamos, iremos directo a los 12 pasos. No hay tiempo suplementario. Los penales, tan temibles, serán de infarto. Ahora a pensar en el encuentro del domingo. ¡Qué la suerte te acompañe, Perú!
Tenía la esperanza de conseguir un resultado favorable. Su partido contra Chile no le bajó la moral, pero sabían que en el encuentro con México la tenía que hacer. Ganar era la consigna. Pero los 'charros' le aguaron la fiesta y quebraron la esperanza soñada. Ecuador no pudo ganarle a México en su segundo partido y queda prácticamente fuera de la Copa América con cero puntos.
Sobervio y desequilibrante, Nery Castillo tomó la posta de su equipo y consigue el primer tanto a los 30' del inicio. El gol se concreta por un error del 15 ecuatoriano, Bagui, quien en su intento de despejar el balón hacía el corner lo hace mal y el balón se entreviera en las piernas de Castillo y así la pelota, como quien no quiere la cosa, se adelenta y facilita el panorama de gol de 21 mexicano. Luego de ese gol, Ecuador acorraló a México en su área.
La defensa mexicana estuvo casi impenetrable. Así los charros se aseguraban momentáneamente su clasficación a los cuartos de final, cuyo propósito consiguió al minuto 72 del encuentro. Gol de cabeza de Omar Bravo. Ecuador se hundía. El descuento llegaría faltando 5 minutos para terminar el partido, tras un zatapazo de Méndez desde fuera del área. Así México rompería el invicto, luego de ganarle a Brasil 2-0.
De esta manera, México clasifica a los cuartos de final y termina primero en la tabla del Grupo B con 6 puntos y tres goles a favor. Luego le sigue Brasil con 3 puntos y un gol a favor, Chile con 3 puntos y menos dos goles y Ecuador con cero punos menos dos goles.