jueves, 29 de enero de 2009
domingo, 25 de enero de 2009
TITO CHUMPITAZ, NO APRENDISTE NADA DE TU PADRE

miércoles, 14 de enero de 2009
QUÉ LE REGALO A MI ENAMORADA
NO ROSAS, NO OSITOS

Primero pensé en llevarla al teatro a ver una puesta que está muy voceada, recomendada. Así que ya estaba listo el primer paso. Luego, me dije, la llevaré a cenar a un restaurante que tenga de fondo música ligera, de preferencia latin jazz. Algo fuera de lo común para nuestra celebración de rutina.
Tenía esa idea hasta el martes que pasó, cuando saliendo del nuestra clase de inglés ella me dice: "Amor, cómo estás. Te cuento que voy a mandar una invitación a todos mis amigos para el viernes a una discoteca para celebrar mi cumpleaños". Yo solo le sonreí y le dije "que bueno, amor". Ella estaba alegre, casi saltando de alegría. Y todo aquel plan que tenía quedó archivado y, podría decir, para siempre. No le comentaré nada al respecto. No le quiero cortar esa ilusión de ver a varios de sus amigos juntos por su día. No quiero ser injusto con ella. Es su deseo y debe cumplirse.
También pensé en invitarle a la piscina, allá cerca del peaje de la panamericana sur. A ella le encanta nadar. En realidad es el plan, entre otras cosas, de verano. Aún me tiene confuso e indeciso qué regalarle. Antes aconstumbraba escribirle cosas que pensaba o hacía. Le encantaba. Creo que por eso se enamoró de mí. bueno, eso me dijo una vez con copas demás. Le gusta lucir su cuerpo, es demasiado calurosa, siempre reniega del frío y, a veces, de mí. Su hermano y su madre siempre le regalan ropa. Quisiera alguna sugerencia. Luego contaré lo que pasó al final. Porfa, escribanme. Gracias!
PD. Si han visto "Marley y yo", no me sugieran regalarle un perrito. Es muy triste cuando el can pasa a mejor vida.
miércoles, 7 de enero de 2009
CON VINO EN MANO, ALAN SE RÍE DE SUELDO DE MINISTROS

lunes, 5 de enero de 2009
SOBRE DEPRESIÓN CRÓNICA DE MAGALY

Veamos algunas características de ese mal:
¿Qué es la depresión?
- La depresión no es solo sentirse triste, melancólico o desaminado, es mucho más que el desaliento que puede ser parte de la vida diaria. Ésta es una enfermedad que que afecta a toda la persona (sus penamientos, sentimientos, comportmanientos y salud física). En forma más benigna, la depresión puede impedirle a individuos usualmente saludables que gocen de la vida a plenitud.*
- La depresión no es una cosa inventada. No es un signo de debilidad personal, no es causada por pereza o falta de furza de voluntad. Ésta es una enfermedad real con causas reales. Algunas de estas causa son biológicas, hereditarias, y/o provocadas por expriencias pasadas.*
*Karla Thompson, psicóloga y neuróloga clínica en el Departamento de Medicina Física y Rehabilitación y en el Departamento de Psiquiatría de la Escuela de medicina de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill.
"Diversos rasgos de personalidad, como neurosis, actitudes disfuncionales, introversión, dependencia, obsesión y sensibilidad interpersonal se hallan asociadas con la cronicidad en la depresión. En particular, el aumento de neurosis y los altos niveles de actitudes disfuncionales se hallan relacionadas con la depresión persistente. Los transtornos de personalidad son diagnosticados con frecuencia en los pacientes con depresión crónica.
También, se hallan asociados con la periocidad de la depresión, los altos niveles de estrés de la vida cotidiana, las disfunciones maritales y familiares y el deterioro social. Estos hallazgos señalan la importancia de los factores psicológicos y de los estresores psicosociales en los pacientes con depresión crónica.
En añadidura a los transtornos de personalidad, los pacientes depresivos crónicos a menudo presentan otras condiciones de enfermedad, que incluyen transtornos de ansiedad, abuso de substancias y enfermedades médicas. Diversos estudios han hallado que el hipertiroidismo subclínico prevalece en mayor medida en pacientes con depresión crónica que en aquellos con depresión aguda".
GARCÍA, CERO AUSTERIDAD
