El filme Argo, galardonado previamente en certámenes cinematográficos como los Globos de Oro y los Premios BAFTA, se consagró anoche al ganar el Óscar a la mejor película en la 85° entrega de los premios de la Academia de Hollywood.
Ben Affleck, director de la cinta, recibió el preciado trofeo de manos del veterano actor neoyorkino Jack Nicholson, luego de que Michelle Obama, esposa del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, anunciara desde la Casa Blanca al último ganador de la gala.
Con la presentación de la primera dama estadounidense se deslizó una lógica válida: que la película Lincoln se lleve el más esperado trofeo, debido a que el filme del director Steven Spielberg aborda la abolición de la esclavitud en EE.UU. Sin embargo, aquella única hipótesis se desmoronó cuando la elegante morena nombró como ganadora a la cinta Argo.


MEJOR ACTOR. Aquí, el ganador estaba 'cantado'. El intérprete británico Daniel Day-Lewis, protagonista del filme Lincoln, consiguió su tercer premio Óscar como mejor actor. El inglés, de 55 años, ya había 'saboreado' el triunfo en la Academia de Hollywood con Petróleo sangriento (2007) y Mi pie izquierdo (1989).

MEJOR ACTOR DE REPARTO. Aunque muchos esperaban el triunfo de Philip Seymour Hoffman, por la cinta El maestro, el austríaco Christoph Waltz ganó su segundo Óscar como mejor actor de reparto por su interpretación en la película Django sin cadenas, de Quentin Tarantino. En 2009 obtuvo su primera estatuilla dorada por su actuación Bastardos sin gloria, también del director estadounidense Tarantino.
MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA. En América Latina hubo mucha expectativa porque el filme chileno No se quede con este premio; sin embargo, la drama australiano Amor, del director Michael Haneke, se alzó con el Óscar a mejor película extranjera.
OTROS GALARDONADOS:
MEJOR GUIÓN ORIGINAL: Django sin cadenas (Quentin Tarantino)
MEJOR GUIÓN ADAPTADO: Argo (Chris Terrio)
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN: Brave (Mark Andrews y Brenda Chapman)
MEJOR FOTORAFÍA: Una aventura extraordinaria (Claudio Miranda)
MEJOR MONTAJE / EDICIÓN: Argo (William Goldenberg)
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN: Brave (Mark Andrews y Brenda Chapman)
MEJOR FOTORAFÍA: Una aventura extraordinaria (Claudio Miranda)
MEJOR MONTAJE / EDICIÓN: Argo (William Goldenberg)
MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA: Lincoln (Rick Carter y Jim Erickson)
MEJOR VESTUARIO: Anna Karenina (Jacqueline Durran)
MEJOR MAQUILLAJE: Los Miserables (Lisa Westcott y Julie Dartnell)
MEJOR MAQUILLAJE: Los Miserables (Lisa Westcott y Julie Dartnell)
MEJOR BANDA SONORA ORIGINAL: Una aventura extraordinaria (Mychael Danna)
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL: Skyfall (Adele) - Skyfall
MEJOR MEZCLA DE SONIDO: Los Miserables (Andy Nelson, Mark Paterson y Simon Hayes)
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL: Skyfall (Adele) - Skyfall
MEJOR MEZCLA DE SONIDO: Los Miserables (Andy Nelson, Mark Paterson y Simon Hayes)
MEJOR EDICIÓN DE SONIDO: (EMPATE) Skyfall (Per Hallberg y Karen Baker Landers) y La noche más oscura (Paul N.J. Ottosson)
MEJORES EFECTOS VISUALES: Una vida extraordinaria (Bill Westenhofer, Guillaume Rocheron, Erik-Jan De Boer y Donald R. Elliott)
MEJOR DOCUMENTAL: Searching for Sugar Man
MEJORES EFECTOS VISUALES: Una vida extraordinaria (Bill Westenhofer, Guillaume Rocheron, Erik-Jan De Boer y Donald R. Elliott)
MEJOR DOCUMENTAL: Searching for Sugar Man
MEJOR CORTO DOCUMENTAL: Inocente
MEJOR CORTOMETRAJE: Curfew
MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN: Paperman
PELÍCULAS MÁS PREMIADAS:
- Una vida extraordinaria: 4 Óscares
- Argo: 3 Óscares
- Los Miserables: 3 Óscares
- Lincoln: 2 Óscares
- Django sin cadenas: 2 Óscares
- Skyfall: 2 Óscares